¡Buenos días!
Hoy os voy a hablar de la psicología del color, un tema muy importante que estudia cómo afecta el color al comportamiento humano.
Esta ciencia sostiene que todos sentimos el poder del color, y que cada tono tiene una poderosa influencia sobre el estado de ánimo y mental de un individuo.
Realmente me parece un tema muy importante porque cuando nos vestimos nuestra ropa no sólo nos influye a nosotros, si no que también a quién nos dirigimos.
Está claro que la ropa habla. Por eso mismo, se pueden enviar mensajes positivos o negativos a los demás a través de los colores.
¿Queréis aprender de qué manera?
¡Pues no os perdáis el post de hoy!
BLANCO
Para empezar el blanco es la suma de todos los colores y va asociado a la luz, significando pureza e inocencia. De la misma manera, también está relacionado con la divinidad y nos transmite limpieza e higiene.
Por ejemplo, es el color de las novias, el vestido de las comuniones etc.
Respecto a la psicología del color, en la moda siempre a significado atemporalidad porque lo llevamos todo el año. Además, nos transmite naturalidad, pureza y frescura.
NEGRO
En este caso es la ausencia de todos los colores, la ausencia de la luz, y se relaciona con el luto, el misterio y la autoridad.
Cuando utilizamos el negro en la moda nos transmite elegancia, lujo y distinción. Es un color atemporal y siempre te saca de un apuro.
Tanto el blanco como el negro se utilizan mucho en prendas de fondo de armario por su versatilidad y atemporalidad.
GRIS
Es el color «soso» por excelencia y en moda nos transmite seriedad y convencionalismo.
Lo bueno es que también es elegante y atemporal, y que combinado con otros tonos como el negro y el blanco recobra mucha fuerza.
AMARILLO
La psicología del color sostiene que el amarillo transmite alegría, juventud y movimiento, así como nos estimula.
Pero hay que encontrar siempre el equilibrio con este color porque también nos puede agobiar y fatigar, creando cierto estrés. Además, el amarillo también está relacionado con la locura.
En la moda es apto para las más atrevidas y divertidas así como para las que les gusta transmitir alegría a través de su look.
ROJO
Es el color del amor, la pasión, la sensualidad pero también de la violencia, el peligro o lo prohibido.
Transmite emoción a raudales y se relaciona, sobre todo, con el lujo ya que, antiguamente, era un color muy difícil de teñir y sólo se lo podían permitir las clases más altas.
En la moda emana sensualidad, elegancia y potencia, además, favorece a todas las pieles, cabellos y edades pero hay que tener cuidado con utilizar en exceso este color porque puede transmitir distancia.
NARANJA
El naranja nace de la mezcla entre el rojo y el amarillo y es un color exótico que transmite la parte positiva de esos dos colores (alegría, diversión) pero así su parte negativa (agresividad, peligro).
Sin duda alguna, es el color de la juventud y la vitalidad.
Según la psicología del color en la moda nos transmite alegría, nos activa y emana seguridad y confianza. Además, rejuvenece y nos llena de vitalidad.
AZUL
Es el color de la calma, la confianza y la tranquilidad. A pesar de ser un color frío transmite mucha posibilidad, ya que también es el color del cielo y la divinidad.
Por ejemplo, se usa mucho en política y también en la comunicación porque aporta confianza y frescura. Hay muchos tonos de azul pero siempre es un color equilibrado.
La psicología del color dice que cuando una persona que viste de azul se siente más seguro y tranquilo.
VERDE
Es el color de la naturaleza, del crecimiento, de la salud y de la esperanza. Nos transmite mucha positividad.
El verde es muy favorecedor en todas sus tonalidades y en la moda nos puede transmitir desde frescura a equilibrio y seriedad.
ROSA
Tiene muchos matices y puede resultar tierno, dulce, fresco o jovial dependiendo de la intensidad del tono.
Por ejemplo, el rosa palo nos transmite dulzura y nos transporta a la infancia, en cambio, el fucsia es un color atrevido y nos hace vibrar.
MORADO
Es un color complejo, ya que se asocia a la mujer, al poder pero también a la teología y a la magia.
Fuente: Pinterest.
En la moda, dependiendo del tono del morado, nos puede transmitir sobriedad o viveza al look, y es ideal para combinarlo con otro colores y conseguir resultados súper originales y llamativos.
Por ejemplo, el morado combinado con naranja, verde o amarillo resulta fascinante para un evento de verano.
¡Y hasta aquí llega el post de hoy!
¿Os ha gustado explorar el universo de la psicología del color?
¡Feliz comienzo de la semana!
Thanks for reading trendy cute fashion post. xoxo.