¡Buenos días!
Después de mucho tiempo, por fin publico un nuevo post en el apartado de viajes, y en esta ocasión os invito a descubrir algunos rincones de la provincia de Teruel a través de las fantásticas fotografías de Jose Luis Tabueña.
No os perdáis este reportaje si queréis descubrir por qué Teruel cautiva tanto.
¡Empezamos con el recorrido!
Para Jose Luis y para mí descubrir Teruel era una signatura pendiente desde hacía mucho tiempo.
De hecho, y cómo alguna vez os he comentado, Jose Luis es de Huesca, Aragón, pero curiosamente para los dos esta provincia era totalmente desconocida hasta el pasado mes de diciembre.
En realidad nuestra mini escapada se conformó sólo de dos noches y tres días, pero nos sirvieron para tener un primer contacto con sus bellos parajes.
Teruel existe, claro que existe, y deja huella cuando lo conoces.
Os aseguro que tanto su patrimonio, sus aldeas rurales, sus espacios naturales como su historia enamoran a los visitantes.
En la imagen de arriba os presento al Torico de Teruel, una de las esculturas más famosas de la zona.
Como os podéis imaginar el nombre es un diminutivo de la palabra toro porque la figura es muy pequeña. A pesar de ello, el Torico de Teruel pesa 55 kilos de bronce puro.
La capital cuenta con una impresionante colección de arte mudéjar, fruto de la convivencia durante siglos de la cultura árabe, cristiana y judía.
De hecho, los monumentos más importantes de la arquitectura mudéjar de Teruel fueron reconocidos por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad hace más de 30 años.
Entre ellos destacan la torre, techumbre y cimborrio de la Catedral de Santa María de Mediavilla, la torre e iglesia de San Pedro, la torre de la iglesia del Salvador y la torre de la iglesia de San Martín.
¿Habéis visto lo impresionante que es el techo cubierto de estrellas doradas de la Iglesia de San Pedro?
¡Nos impresionó muchísimo!
De la misma manera, en septiembre de 2005 inauguraron el actual Mausoleo de los Amantes, un lugar de visita imprescindible para todos lo que se acercan a la capital.
Los turolenses reviven cada año la leyenda de Isabel de Segura y Juan de Marcilla, los Romeo y Julieta españoles.
De hecho, está considerada como una de las historias de amor más maravillosas del mundo y se ha reproducido muchísimas veces en el teatro, la literatura y el arte.
Se trata de una relación afectiva con un trágico final en el que nunca se apagó la llama.
Si os fijáis en las fotos, curiosamente las manos de los protagonistas no llegan a tocarse, representando así el amor que nunca llegó a consumarse.
Por cierto, aunque nosotros no tuvimos tiempo de visitarlo, me parece importante destacar que en Teruel existe un afamado parque temático de dinosaurios.
Antes de terminar me gustaría destacar uno de los pueblos que más nos cautivo a Jose Luis y a mí, Albarracín.
¡Qué lugar tan mágico!
Si vais a Teruel no podéis dejar de visitarlo.
Y, por supuesto, os recomiendo comer unas borrajas con vieras y langostinos en el Rincon del Chorro. ¡Pura delicia!
¡Espero que os haya gustado este nuevo post de viajes!
Si tenéis cualquier duda o queréis más recomendaciones no dudéis en escribirme; estaré encantada de ayudaros.
¡Feliz lunes!
Thanks for reading trendy cute fashion post. xoxo.